Practicopedia > Categorías > Salud > Bienestar > Cómo dejar de fumar mediante láser
Los infrarrojos producen un estímulo que elimina la dependencia a la nicotina y ayuda a dejar el tabaco
18/04/2013 por: Clínica Menorca
Antes de someterte a cualquier tratamiento anti tabaco debes tener claro que realmente quieres dejar de fumar. El láser diodo puede ayudarte a acabar con los estímulos que provocan la dependencia a la nicotina. En este practicograma te explicamos cómo funciona y cómo son los plazos para conseguir abandonar el tabaco.
El tratamiento mediante láser para dejar de fumar se realiza en una sola sesión. Consiste en estimular determinados puntos tradicionales de acupuntura situados en todo el cuerpo, especialmente en la oreja y en las manos.
Los estímulos producidos por el método infrarrojo son conducidos a través del sistema nervioso central, provocando la liberación de las hormonas llamadas endorfinas. Estas hormonas, que tienen una función sedante, intervienen beneficiosamente en algunos procesos como la drogodependencia.
Una vez terminada la sesión, que debe realizarse en completo silencio, el paciente comienza a perder las ganas de fumar. Más del 80% de las personas que se han sometido a este tratamiento han dejado el tabaco por su propia voluntad.
Lo más importante para que el tratamiento láser sea efectivo es tener la voluntad real de querer dejar de fumar. No tiene contraindicaciones e incluso puede realizarse en mujeres embarazadas.
Si quieres más información, consulta la categoría de Salud. Los siguientes practicogramas te pueden servir de ayuda para dejar de fumar:
- Cómo mentalizarse para dejar de fumar.
Subido el 18/04/2013 por:
Centro estético de prestigio. Especialistas en belleza.
Top practicovideos
Últimos comentarios
Últimos practicogramas
© Practicopedia