Practicopedia > Categorías > Salud > Estética > Qué cosas hay que tener en cuenta antes de una operación de aumento de pecho
Damos respuesta a las preguntas que te puedan surgir si quieres operarte el pecho.
19/02/2016 por: clinicaananke
En este artículo se presentan los principales puntos que se deben tener en cuenta antes de realizarse un aumento de pecho en una clínica de estética. Conoce las principales preguntas que te pueden surgir ante una intervención de aumento de pecho.
El aumento de pecho es una intervención de cirugía estética muy común entre las mujeres. Es una intervención poco agresiva y los resultados que se obtienen son muy satisfactorios. La intervención de aumento de pecho no es la única que se tiene en cuenta respecto el tema de embellecer los senos. Existen otros tratamientos que sirven para corregir el volumen y el aspecto, y que consisten en una reducción de pecho o bien una elevación del mismo.
En el caso que la operación de cirugía escogida sea la de aumento de pecho, el primer consejo y el más importante consiste en acudir a una clínica de de estética acreditada. Es vital realizarse la operación en un centro de estética que pueda proporcionar unas garantías y un equipo profesional con experiencia acreditada. Aunque actualmente existe mucha información sobre la operación de aumento de pecho, es fundamental que siempre sea un profesional el que realice la valoración personalizada de cada caso y dé las pautas necesarias para la intervención. A continuación, se comentan los principales puntos que hay que tener en cuenta antes de realizarse una operación de aumento de pecho.
Realmente no hay una edad concreta ni un momento específico. En general se recomienda a toda persona que quiera mejorar el aspecto físico de sus pechos. Para escoger la talla de la prótesis mamaria, es necesario realizar previamente un estudio morfológico y valorar qué tipo de seno es el que mejor se adapta a su aspecto físico. Evidentemente el paciente puede indicar qué talla quiere, pero el cirujano debe aconsejarle según su experiencia.
Por el tema de los cuidados que se necesitan en el postoperatorio, es muy importante evitar la exposición solar. Ante este factor tan importante, la época comprendida entre otoño y final de primavera se ha convertido en la más demandada. Sin embargo, realizar la operación de uamento de pecho en verano, también puede tener otras ventajas para la paciente, especialmente relacionado con el tema de la mayor disponibilidad de tiempo para poder seleccionar las vacaciones.
Es especialmente importante tomar precaución con la ingesta de determinados medicamentos quince días antes de la operación. Algunos de estos medicamentos pueden ser antiinflamatorios, ácido acetilsalicílico o vitamina E. En definitiva, hay que evitar aquellos medicamentos que favorezcan el sangrado y la aparición de hematomas.
Existen dos tipos, las prótesis con gel de silicona o las de suelo salino. La Unión Europea realiza estrictos controles para asegurar la máxima calidad. Las prótesis se pueden clasificar de distinta forma atendiendo a su volumen, material, fabricante y contenido. El cirujano será el encargado de recomendar el mejor implante para cada caso.
Los implantes requieren de supervisión y se debe realizar un seguimiento rutinario que se convierte más necesario a partir de los 10 años. Esta supervisión no implica la necesidad de tenerlos que cambiar.
En principio no debe producirse ningún peligro, ya que en la intervención se intenta que el implante respete al máximo los conductos por los cuales circula la leche maternal para que no los obstruya. Sin embargo, ante cualquier duda, hay que comentarlo al cirujano plástico antes de realizar la operación de aumento de pecho para que éste pueda informar de los riesgos que pueden existir en función del tipo de prótesis seleccionada.
No, no existe evidencia científica que relacione ambas cosas. En muchas ocasiones, el aumento de pecho se realiza para reconstruir mamas que han sufrido mastectomías. Si tienes preguntas, no dudes en escribirnos un comentario y daremos respuesta encantados.
Top practicovideos
Últimos comentarios
Últimos practicogramas
© Practicopedia